Mostrando entradas con la etiqueta Teoría de modelos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teoría de modelos. Mostrar todas las entradas

EQUIVALENCIA: 🔎

dos fbfs (enunciados) son lógicamente equivalentes si necesariamente tienen el mismo valor de verdad. Son materialmente equivalentes si tienen el mismo valor de verdad.
(Haack, 1978).

En lógica, las declaraciones p y q son lógicamente equivalentes si tienen el mismo contenido lógico. Este es un concepto semántico, dos afirmaciones son equivalentes si tienen el mismo valor de verdad en todos los modelos.

La equivalencia lógica de p y q algunas veces se expresa como: p ≡ q, Epq, o p ⇔ q.

Sin embargo, estos símbolos también se usan para la equivalencia material; su apropiada interpretación depende del contexto. La equivalencia lógica es diferente a la equivalencia material, aunque ambos conceptos estén estrechamente relacionados.
(Wikipedia).

DOMINIO: 🔎

en lógica, el dominio de discurso, también llamado universo de discurso, o simplemente dominio, es el conjunto de cosas acerca de las cuales se habla en un determinado contexto.

Dependiendo del dominio de discurso, una misma proposición podrá ser verdadera o falsa. Por ejemplo, al decir «todos son amigos», si se está hablando acerca de un pequeño grupo de personas, la proposición quizás sea verdadera, pero si se está hablando acerca de todo el mundo, entonces es falsa.

Por convención, el dominio de discurso es siempre un conjunto no vacío.

En la teoría de modelos, el universo de discurso es el conjunto de entidades en que un modelo se basa. Una base de datos es un modelo de algún aspecto de la realidad de una organización. A esta realidad también se la denomina el universo o dominio de discurso.
(Wikipedia)